NO CREAS TODO LO QUE PIENSAS

Al iniciar nuestras labores diarias, podemos darnos cuenta de que nuestra mente tiende a generar patrones de pensamiento que ocasionan que nuestro estrés vuelva a niveles elevados. El tip para esta semana nos enseña que es posible desidentificarnos de los pensamientos, ideas y fantasías que genera nuestra mente, logrando así tener equilibrio y claridad en nuestra manera de enfrentar los retos de la vida cotidiana.

“Todos hemos sido advertidos con respecto a no creer todo lo que leemos, después de todo, la prensa puede fallar y los mercadólogos siempre nos están vendiendo algo. La mejor aproximación a la palabra escrita es desarrollar un sano escepticismo.

En alguna ocasión vi una calcomanía que decía: “no creas todo lo que piensas”.

Si creemos que nuestros pensamientos son verdades simplemente porque se originan dentro de nuestra cabeza, vamos a tener toda clase de problemas. ¿Qué significaría reconocer a los pensamientos sólo como pensamientos y desarrollar un sano escepticismo hacia ellos, sin confundirlos con verdades universales? ¿Existe alguna manera de hacer esto sin debilitarse o volverse cínico?

Podemos empezar con los pensamientos que tienen un sabor negativo, aquellos que son críticos por naturaleza. Cuando surjan, pregunta: ¿hay algo que tenga que aprender en esto? En caso afirmativo, simplemente di “gracias” al pensamiento crítico y sigue adelante, integrando el aprendizaje hasta donde sea útil y posible. Sin embargo, con frecuencia no hay nada que aprender o ninguna corrección que hacer, como cuando enfrentamos alguna crítica generalizada, por ejemplo: “no soy bueno (a)”.

La práctica de atención plena te ayuda a “sospechar” de estos pensamientos y a no dejarte arrastrar hacia sus historias negativas. Se requiere de cierta práctica y tiempo para desarrollar la sensibilidad para reconocer este tipo de pensamientos.

Con la práctica de atención plena, puedes tener una cierta distancia e incredulidad ante estos pensamientos negativos.”

Arnie Kozak — Wild chickens and petty tyrants.

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on pinterest

Testimonios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *