Padre de familia y practicante de mindfulness: 6 tips
Te presentamos 6 prácticas de mindfulness que hemos adaptado de la propuesta de Karen Maezen Miller para padres de familia que pueden ser incorporadas en la vida cotidiana:
- “Práctica a la vista”: elije un lugar para practicar mindfulness que sea visible durante tu rutina en casa, de tal forma que sea una invitación a practicar diariamente; por lo menos 5 minutos en la mañana o por la noche.
- Apaga los aparatos electrónicos: intenta tener espacios específicos para el uso de la TV, la computadora, el celular o cualquier otro dispositivo. Reduce las distracciones artificiales que realizas con tus hijos y promueve tener tiempo de calidad en familia.
- Brinda mayor atención: elije un momento, ya sea 30 min o 1 hr. o más, para dedicar tu atención sin distracción a tus hijos. Esto no se refiere a las actividades determinadas por la agenda del día, sino a una elección y acuerdo previo. Una atención no dividida en diferentes actividades es una forma de expresar el amor y cuidado que puedes dar.
- Toma un respiro: antes de tomar una decisión ante un conflicto o situación estresante, toma unos minutos para hacer 2 o 3 respiraciones y considerar un cuadro completo de la situación.
- Sé el primero en pedir una disculpa: pedir una disculpa cuando es necesaria es una conducta que permite modelar en tus hijos el reconocimiento de la perspectiva de la otra persona y fomentar una actitud de cambio al mostrar que las cosas pueden hacerse de forma diferente.
- Sé el último en “saberlo todo”: abstenerse de hacer juicios y conclusiones antes de tiempo permite ver la perspectiva de tus hijos; además de conocer cómo se desarrollan en él ciertos procesos de pensamiento, aprendizaje y de los cuales puedes sorprenderte si das un paso atrás antes de aseverar situaciones.
Comparte este artículo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on pinterest

Testimonios