Mindfulness como estrategia para trabajar el enojo, la hostilidad y la agresión.

Recientemente se ha encontrado una asociación importante entre la rumiación (pensamientos repetitivos e incontrolables sobre experiencias negativas internas o externas) y la hostilidad, el enojo y la agresión. Específicamente se ha encontrado que la rumiación exacerba el enojo, incrementa la hostilidad y sensibiliza a las personas ante situaciones de “provocación” lo que a su vez se ha relacionado con conductas agresivas. Esta relación sugiere que una vía para disminuir el enojo, la hostilidad y las conductas agresivas, implicaría disminuir la rumiación.

En este contexto, mindfulness (atención plena) constituye una propuesta potencial para trabajar con estos pensamientos repetitivos e incontrolables relacionados con el enojo, la hostilidad y la agresión.

Uno de los componentes de mindfulness (atención plena) es la atención al momento presente; es decir, experimentar aquello que ocurre en el momento evitando pensar en el pasado o en el futuro. Un segundo componente es el no juicio; es decir, el aceptar la experiencia sin hacer alguna evaluación de ésta. Esta actitud de ecuanimidad ante cualquier emoción o pensamiento que surja y la atención que se tiene en el presente ayuda a disminuir la rumiación y a evitar etiquetar las experiencias como “buenas o malas”. En este sentido, las personas que practican mindfulness (atención plena) tienen un pensamiento más flexible y menos repetitivo.

Algunos estudios como el de Borders, Earleywine y Jajodia (2010) han encontrado que la rumiación es, precisamente, un mediador entre mindfulness (atención plena) y la hostilidad, el enojo y la agresión verbal. Sin embargo, el campo de estudio en esta área es reciente y aún se necesitan realizar más investigaciones al respecto.

(55) 4333-2490

info@reducciondeestres.com

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on pinterest

Testimonios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *