Ser compasivo con uno mismo

La auto-compasión es una habilidad útil para lidiar con los momentos difíciles por los que todos los seres humanos atravesamos en algún momento de nuestras vidas. Implica tratarse a uno mismo con amabilidad; es decir, reconocer que compartimos con quienes nos rodean el hecho de ser humanos y que en consecuencia, podemos permanecer atentos y con gentileza cuando consideramos los aspectos “negativos” de nosotros mismos.

De acuerdo con José Quintero  (2013) parte de esta habilidad para tolerar el malestar tiene que ver con tratarse a uno mismo con compasión. Más allá de tratar de cambiar en primera instancia creencias o actitudes, lo que se busca es involucrarnos en comportamientos que nos permitan reconocer nuestras emociones; de manera particular la tristeza, el enojo, así como los aspectos dolorosos o difíciles de la vida cotidiana y así elegir vincularnos con formas diferentes de afrontar las situaciones; por ejemplo, comenzar por no auto-atacarnos y ser conscientes de nuestras necesidades y posibilidades para resolver las dificultades.

La práctica de mindfulness nos permite estar presentes con lo que estamos viviendo en el momento presente; además de que facilita el autoconocimiento y la regulación emocional, lo cual a su vez posibilita actuar con mayor compasión y amabilidad hacia nosotros mismos.

(55) 4333-2490 info@reducciondeestres.com

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on pinterest

Testimonios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *