¿Estás cansado de realizar muchas tareas al mismo tiempo? 3 tips para practicar mindfulness

¿Cómo puedes practicar Mindfulness en un lugar en el que el “multitask” es la norma y la preocupación por los beneficios futuros pueden aumentar tu estrés laboral?

Actuar en modo multitarea o “multitask” tiene un impacto negativo en el cerebro; ya que deteriora la capacidad de realizar análisis así como la memoria. También, reduce el flujo sanguíneo en la parte del lóbulo temporal del cerebro, lo cual interfiere a funciones como lo es el pensamiento creativo. Hoy en día la creatividad constituye un aspecto relevante y preponderante en los lugares de trabajo, ya que constituye una clave para la innovación, la sustentabilidad y el liderazgo. Aunado a esto, el estrés laboral generado por las tareas que percibimos como “interminables” no permite lograr la eficacia y rendimiento que exigen algunos lugares de trabajo.

¿Nos damos cuenta de que el modo multitarea en lugar de beneficiarnos nos afecta más de lo que pensamos y resulta contraria a los objetivos propuestos? Para ello te compartimos 3 tips que la neuróloga Romie  Mushtaq del Centro de Medicina Natural e Integrativa en Orlando, Florida propone para incorporar Mindfulness

  • Enfocar tu atención en una sola tarea durante un tiempo asignado: por ejemplo, decide revisar por 15 min. únicamente tus correos electrónicos y en  los siguientes 30 min. realizar las llamadas que tienes pendientes.

 En caso de que tu trabajo implique interrupciones continuas que requieran tu atención,  te recomendamos realizar tres respiraciones profundas y priorizar las actividades y en caso de ser necesario, decir “Terminaré de contestar mis correos en 10 minutos, después de esto, puedo apoyarte en lo que necesites”.

  • Cuando te quedes “atorado” o bloqueado con alguna tarea, cambia de ambiente físico para estimular tus sentidos: en ocasiones brincamos de una tarea a otra porque no encontramos las palabras para comenzar a escribir un plan estratégico, una propuesta, etc. o no encontramos soluciones para algún problema que queremos resolver.

Estas circunstancias son un buen momento para levantarse y dar una vuelta por los alrededores y cambiar el escenario que estás viendo; quizá puedas observa flores, los pájaros, escuchar música que te relaje por un momento o incluso ver el cielo, si es que no encuentras un lugar amplio y tranquilo para despejarte.

Ofrecer a tus sentidos diferentes estímulos renueva tu cerebro de manera que te permite relajarte, reduciendo los niveles hormonales relacionados con el estrés ayudando a “descongelar” el centro de la creatividad. Después de esto, regresa a la tarea que estabas realizando.

  • ¡Delega actividades! ¿Cómo no actuar en modo multitarea cuando 5 personas distintas te solicitan 5 cosas al mismo tiempo? Practica un poco de compasión hacia ti mismo, y busca ayuda en caso de que sea necesario. Quizá puedas asignar una tarea a algún compañero que sea competente y que quiera ayudarte o unirse a tu equipo de trabajo. Esto no quiere decir que delegues todas tus actividades, sino que notes las ocasiones en las que te sobrecargas de trabajo o es difícil para ti pedir ayuda.

En REDEA te ofrecemos un curso sobre mindfulness para reducir el estrés.¡Comenzamos el día de hoy!

(55) 4333-2490

info@www.mindfulness.org.mx

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on pinterest

Testimonios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *